UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA
SISTEMA DE PASANTÍAS EDUCATIVAS PARA ALUMNOS. INFORMACIÓN PARA ALUMNOS.
Todos los alumnos regulares de la Facultad de Ciencias Económicas pueden acceder a una pasantía a través de la Secretaria de Relaciones Institucionales (SRI).
A través de la misma se lleva a cabo la gestión del Sistema de Pasantías Educativas, la misma se realiza celebrando Convenios con empresas y/u organismos públicos, a los fines de la inserción laboral de los alumnos en el ámbito profesional.
Condiciones requeridas para postularse como pasante
Para acceder al Sistema de Pasantías Educativas a desarrollarse en una empresa u organismo público, los alumnos deberán reunir los siguientes requisitos:
¿Cómo inscribirse en el Sistema de Pasantías Educativas?
Los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas, interesados en acceder al Sistema de Pasantes Educativas, podrán enviar por email su CV, con el objeto de ser incorporados en la base de datos de la Facultad: infofceya@gmail.com
Información General
Las actividades de las pasantías educativas se llevarán a cabo en las instalaciones de la empresa. Dichos ámbitos reunirán las condiciones de higiene y seguridad dispuestas por la Ley de Higiene y Seguridad del Trabajo Nº19.587 y sus normas reglamentarias. La Empresa incorporará a los pasantes al ámbito de aplicación de la Ley de Riesgos del Trabajo Nº24.557 y sus normas reglamentarias, y lo acreditará a La Facultad. Asimismo, la Empresa otorgará a los pasantes una cobertura de salud, cuyas prestaciones serán las previstas en la Ley de Obras Sociales Nº23.660.
El pasante deberá:
El incumplimiento de estos puntos será causal suficiente para que la empresa en forma fundada deje sin efecto la pasantía, previa comunicación a La Facultad. La duración de las pasantías será de un plazo mínimo de Dos (2) meses y un máximo de Doce (12) meses, con una carga semanal de hasta Veinte (20) horas en jornadas que no pueden exceder las 6.30 horas diarias. Cumplido el plazo máximo establecido, una vacante de pasantía educativa puede renovarse a favor del mismo pasante, por un período de hasta Seis (6) meses adicionales, debiéndose firmar un nuevo acuerdo individual entre todas las partes.
La pasantía podrá revocarse o suspenderse, si a juicio del responsable de la empresa, y con intervención del docente guía, el pasante no cumple con las obligaciones asumidas o el régimen disciplinario establecido; asimismo La Facultad, podrá rescindir el convenio si las tareas encomendadas al pasante no corresponden a lo convenido en su caso. La renovación, rescisión o suspensión de la pasantía, por parte de La empresa o La Facultad, según corresponda de acuerdo con lo expuesto precedentemente, deberá informarse al pasante con una antelación no menor a Treinta (30) días, previo aviso a la otra parte.
Los pasantes percibirán una retribución mensual en calidad de asignación estímulo con fondos provenientes de la empresa. El monto mínimo será calculado sobre el salario básico del convenio colectivo aplicable a la empresa y que será proporcional a la carga horaria de la pasantía. En caso de haber más de un convenio aplicable, se tomará en cuenta el más favorable para el pasante. Para el caso de actividades que no cuenten con convenio colectivo, se aplicará para el cálculo de la asignación estímulo, el salario mínimo, vital y móvil, en forma proporcional a la carga horaria de la pasantía.
¿Cómo funciona el Sistema de Pasantías Educativas?
Mediante el Acuerdo Individual, la SRI designará un Docente Guía para favorecer el cumplimiento de programa educativo acordado para las pasantías.
SISTEMA DE PASANTÍAS PARA ALUMNOS. INFORMACIÓN PARA EMPRESAS Y ORGANISMOS PÚBLICOS
Requisitos para la incorporación de pasantes
Las empresas y organismos definidos en los art. 1 y 2 de la ley 26427 y en el art. 2 de la Resolución conjunta del MTEySS y Ministerio de Educación Nº 825-338/2009 deberán firmar un Convenio Marco de Pasantías con la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. La documentación necesaria para la confección del mismo son:
Solicitud de pasantes
Para solicitar pasantes de la Facultad de Ciencias Económicas las empresas u organismos públicos o privados deberán: Comunicarse con la SRI, con el objeto de solicitar a la misma los formularios, donde se encuentran las especificaciones, los datos y ofrecimiento de la entidad y el perfil académico que deben poseer los alumnos. Se enviará un número mayor de alumnos de los que van a incorporar como pasantes a fin de que la Entidad haga la selección. La base de datos contempla cantidad de materias, carrera, promedio, conocimientos de idiomas, computación, entre otros.
Convenio Individual de pasantías
Una vez remitido el listado a la Empresa, ésta deberá comunicar a la SRI, el nombre del/de los alumnos que fueron seleccionados para llevar adelante la pasantía. Luego se firma el Acta Acuerdo Individual de Pasantía, por triplicado.
Las pasantías se extenderán durante un plazo mínimo de dos (2) meses y un plazo máximo de un (1) año, con una carga horaria semanal de hasta veinte (20) horas que podrá ser libremente distribuida por las partes debiéndose desarrollar de lunes a viernes y en jornada diurna. Cada jornada de pasantía no podrá superar las seis horas con treinta minutos (6° 30'). Cumplido el plazo máximo establecido, una vacante de pasantía educativa puede renovarse a favor del mismo pasante, por hasta seis (6) meses adicionales, debiéndose firmar un nuevo convenio individual entre las partes.
Los pasantes recibirán una suma de dinero en carácter no remunerativo en calidad de asignación estímulo. Su monto deberá calcularse proporcionalmente sobre la base de los valores establecidos para la categoría asimilable del convenio colectivo de trabajo que aplica a su personal en relación de dependencia. A tal efecto se tomará como mínimo el valor vigente previsto en el convenio colectivo de trabajo para la categoría aplicable a las tareas que desarrolla el pasante, incluyendo adicionales que resulten compatibles con la naturaleza de la pasantía.
Para el caso de actividades que no cuenten con convenio colectivo, se aplicará para el cálculo de la asignación estímulo, el salario mínimo vital y móvil en forma proporcional a la carga horaria.
Los pasantes recibirán, también conforme a las características de las actividades que realicen, todos los beneficios regulares y licencias que se acuerden al personal y que emerjan de los convenios colectivos de trabajo y de las prácticas empresariales, en tanto resulten compatibles con la naturaleza no laboral de la pasantía.
En función al plantel total de trabajadores con contrato de trabajo por tiempo indeterminado se fija el cupo máximo de pasantes conforme la siguiente escala:
Seguimiento del desempeño de los pasantes
La SRI será la encargada de realizar el seguimiento del desempeño de los alumnos de esta Unidad Académica que estén realizando pasantías.
Se establecerá un mecanismo de control y evaluación de la experiencia que estará a cargo de los docentes guía designados al efecto, quienes elaborarán un informe.
Asimismo, en el término de treinta (30) días corridos posteriores a la finalización de la pasantía educativa, los tutores designados deberán remitir a la unidad académica un informe con la evaluación del desempeño del pasante.
Las partes firmantes extenderán en todos los casos a los pasantes un certificado de pasantía educativa en el que conste la duración y actividad desarrollada.
Formularios p pasantías.