Licenciatura en Gestión de la Educación Superior
Ciclo de Complementación Curricular
NUEVA COHORTE. INICIO DE CLASES 15 DE SEPTIEMBRE 2023 | Modalidad a Distancia
Perfil del Egresado
- * El diseño y evaluación de funciones de planeamiento, conducción y coordinación en todo tipo de organizaciones estatales y privadas de la Educación Superior; sea en relación de dependencia o como consultor.
- * Conocimientos para desempeñarse en la docencia e investigación, en temas de su exclusiva competencia o en equipos interdisciplinarios.
- * Competencias en la coordinación de esfuerzos de grupos sociales para la realización de proyectos comunitarios, brindando los recursos de gerenciamiento para su concreción; en la evaluación de los impactos social y ambiental de la decisiones administrativas de las empresas e informar a sus directivos sobre las medidas posibles para preservar la calidad de vida y el medio ambiente; en tareas de consultoría y administración de personal en tareas de búsqueda, evaluación y selección.
- * Competencias en el diseño y puesta en marcha de estructuras orgánicas, la especificación de las plantas de personal y procedimientos administrativos y de control de organizaciones estatales y privadas de la Educación Superior; evaluar la calidad de vida en organizaciones y la ética de las decisiones administrativas.
- * Intervenir en equipo con enfoque interdisciplinario en proyectos que requieran la integración profesional de la administración con otras áreas del conocimiento;
- * Competencias para la investigación, análisis e innovación de la administración de las instituciones de la educación superior.
- * Competencias para dirigir, organizar e integrar equipos interdisciplinarios para la dirección y ejecución de programas y planes de desarrollo institucional.
- * Conocer y aplicar en el desempeño de su tarea la normativa legal y técnica general y específica de la Instituciones de Educación Superior.
- * Integrar equipos técnicos en las Instituciones del nivel de Educación Superior asistiendo en la ejecución de programas y proyectos de desarrollo Institucional.
Alcance
- * Actuar como consultor y / o gerente en el diseño y evaluación de las funciones de planeamiento, conducción y coordinación en todo tipo de organizaciones estatales y privadas de la Educación Superior.
- * Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las diferentes áreas administrativas, en todo tipo de organizaciones estatales y privadas de la Educación Superior, sea en relación de dependencia o como consultor.
- * Intervenir en la definición de los objetivos y las políticas de las organizaciones; analizar, diseñar e implantar estructuras, sistemas y procesos administrativos e información, realizar diagnósticos de problemas y situaciones organizacionales y diseñar e implantar propuestas de solución y/o mejoramiento.
- * Asesorar y prestar asistencia técnica para las funciones directivas de organizaciones estatales y privadas de la Educación Superior.
- * Intervenir en la coordinación de esfuerzos de grupos sociales para la realización de proyectos comunitarios, brindando los recursos de gerenciamiento para su concreción.
- * Intervenir en la evaluación de los impactos social y ambiental de la decisiones administrativas del Estado e informar sobre las medidas posibles para preservar la calidad de vida y el medio ambiente.
- * Intervenir en tareas de búsqueda, evaluación, selección y administración de personal.
- * Realizar el diseño y puesta en marcha de estructuras orgánicas, la especificación de las plantas de personal y procedimientos administrativos y de control de organizaciones estatales y privadas de la Educación Superior.
- * Evaluar la calidad de vida en organizaciones y la ética de las decisiones administrativas.
- * Intervenir en equipo con enfoque interdisciplinario en proyectos que requieran la integración profesional de la administración con otras áreas del conocimiento.
- * Intervenir en proyectos de investigación relacionados con el desarrollo del saber científico en el área de administración y gestión de organizaciones estatales y privadas de la Educación Superior.
- * Conducir equipos de trabajo de gestión, de investigación o de enseñanza sobre el área de conocimientos de su disciplina.
- * Planificar, organizar, dirigir y controlar toda operatividad administrativa en la gestión de las funciones de las Instituciones de Educación Superior.
- * Investigar, analizar y criticar la naturaleza y requerimiento de sistemas de planeamiento y de control en organizaciones de esta naturaleza.
- * Dirigir, organizar e integrar equipos interdisciplinarios para la dirección y ejecución de programas y planes de desarrollo institucional.
Requisitos
Como ciclo de complementación curricular se requiere como condición de ingreso haber acreditado la culminación de la carrera:
- - Técnico en Administración de la Educación Superior (FCEyA - UNCA)
- - Títulos homólogos de otras universidades de dos años de duración como mínimo.
- - Profesorados de cualquier disciplina otorgados por Instituciones de Educación Superior o no Universitarias de cuatro años de duración
- - Licenciaturas en Educación o Ciencias de la Educación de Universidades reconocidas.
Se admitirán, además, egresados de otras carreras afines a las mencionadas, realizando la de admisión y evaluación por el Consejo Académico de la carrera.
Costos y Formas de Pago
El costo de la Oferta Académica establece el abono de una Matrícula (sólo al inicio de la carrera) y once (11) cuotas mensuales consecutivas que se abonan a mes vencido.
- - Matrícula: $15.000
- - Cuotas: Agosto y Septiembre: $15.000. El valor de las cuotas, a partir de octubre, se ajustarán de acuerdo a la situación económica del país.
Formas de Pago
La matrícula y las cuotas se pueden abonar mediante Efectivo, Transferencia o Tarjetas
- TRANSFERENCIAS
- Cuenta corriente Banco Nación N° 46600818/89
- CBU N°: 0110466420046600818894
- Alias: FCEyA.UNCA
Efectivo y Tarjetas (Débito/Crédito)
Personalmente en la oficina de Posgrado, de lunes a viernes de 8hs a 12.30hs y de 15.30hs a 20.30hs
Plan de Estudio
COD |
ASIGNATURA |
REGIMEN |
CARGA HORARIA TOTAL |
MODALIDAD DICTADO |
Primer Cuatrimestre | ||||
2-525 |
Historia de la Educación Superior |
Cuatrimestral |
112 |
A Distancia |
2-502 |
Derecho Administrativo |
Cuatrimestral |
112 |
A Distancia |
2-503 |
Matemática Básica |
Cuatrimestral |
112 |
A Distancia |
2-507 |
Taller de Investigación en Ciencias Sociales |
Cuatrimestral |
112 |
A Distancia |
|
|
|
|
|
Segundo Cuatrimestre | ||||
2-504 |
Economía |
Cuatrimestral |
84 |
A Distancia |
2-526 |
Instituciones y Normativa de la Educación Superior |
Cuatrimestral |
84 |
A Distancia |
2-509 |
Políticas Públicas |
Cuatrimestral |
112 |
A Distancia |
2-512 |
Gestión y Costos |
Cuatrimestral |
84 |
A Distancia |
2-534 |
Inglés Técnico Básico |
Cuatrimestral |
60 |
A Distancia |
2-535 |
Nivel de Computación Básico |
Cuatrimestral |
60 |
A Distancia |
Tercer Cuatrimestre | ||||
2-508 |
Educación Superior y Nuevas Tecnologías |
Cuatrimestral |
112 |
A Distancia |
2-518 |
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión |
Cuatrimestral |
112 |
A Distancia |
2-516 |
Administración de Recursos Humanos |
Cuatrimestral |
112 |
A Distancia |
2-521 |
Marcos regulatorios del empleo público |
Cuatrimestral |
112 |
A Distancia |
|
|
|
|
|
Cuarto Cuatrimestre | ||||
2-528 |
Gestión Económico- Financiera de la Educación Superior |
Cuatrimestral |
84 |
A Distancia |
2-529 |
Gestión Académica |
Cuatrimestral |
84 |
A Distancia |
2-531 |
Gestión de la Función Extensión e investigación |
Cuatrimestral |
112 |
A Distancia |
2-519 |
Dirección General |
Cuatrimestral |
112 |
A Distancia |
|
|
|
|
|
Quinto Cuatrimestre | ||||
2-530 |
Educación Superior, Estado y Sociedad |
Cuatrimestral |
112 |
A Distancia |
2-533 |
Ejercicio Profesional para la Gestión de la Educación Superior |
Cuatrimestral |
112 |
A Distancia |
2-538 |
Práctica Profesional Académica |
Cuatrimestral |
140 |
A Distancia |
Título: Licenciado/a en Gestión de la Educación Superior - Modalidad a Distancia
Carga Horaria Total: 2136 HORAS
Descargas
INSCRIPCIONES COHORTE VII CERRADAS
- Económicas virtual
- E-ducativa
- SIU Guaraní
- Horarios de clases
- Postgrado
- Trámites
- Mapa de Ubicación
- La Facultad
- Investigación
- Extensión
- Biblioteca FCEyA