Taller de Interpretación Jurisprudencial
Disertantes
Dr. Daniel Norberto Malvestiti
Dra. C.P. Teresa Gomez
Modalidad de Dictado
Mixta (Presencial 50%, Virtual 50%)
Objetivos
Completar la formación académica con los casos más relevantes de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Cámara Federal de Apelaciones, Cámara de Seguridad Social, Tribunal Fiscal de la Nación, Tribunales Superiores de Justicia de Provincia y dictámenes de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Contenidos
La jurisprudencia como fuente del derecho, Fallos relevantes del Tribunal Fiscal de la Nación – Juzgados Federales – Cámaras y Corte Suprema de Justicia de la Nación, Acceso a la información judicial; Estructura de la sentencia, Jurisprudencia en relación a la interpretación de la ley, Jurisprudencia en relación a los principios constitucionales, Jurisprudencia en relación a cuestiones derivadas de la ley 11.683 y 19.549, Jurisprudencia en relación a la prescripción de los tributos locales.
Fechas de dictado
- viernes 14 de octubre de 16 a 21 virtual
- Sábado 15 de octubre de 8 a 13 virtual
- viernes 21 de octubre de 16 a 21 virtual
- Sábado 22 de octubre de 8 a 13
Modalidad de Evaluación y requisitos de aprobación y promoción
El asistente deberá aprobar un examen, con una puntuación no menor al 70%, consistente en un caso práctico, a resolver conforme la doctrina jurisprudencial desarrollada en la actividad curricular
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
- Económicas virtual
- E-ducativa
- SIU Guaraní
- Horarios de clases
- Postgrado
- Trámites
- Mapa de Ubicación
- La Facultad
- Investigación
- Extensión
- Biblioteca FCEyA